Chanfaina de la abuela: Receta Tradicional Española

Historia de la Chanfaina

La chanfaina es un plato tradicional español de origen humilde, consumido principalmente por pastores y agricultores. Existen diferentes versiones según la región, destacando especialmente en Extremadura, Castilla y León y algunas partes de Andalucía. Originalmente, se elaboraba para aprovechar diferentes partes del cordero, combinándolas con arroz, especias y verduras.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 500 g de carne de cordero o cerdo troceada en dados pequeños (puede incluir menudillos como hígado y corazón si lo deseas)
  • 250 g de arroz
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1 tomate maduro rallado
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 hoja de laurel
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • Agua o caldo (aproximadamente 750 ml)

Receta Paso a Paso de la Chanfaina de la Abuela

Paso 1: Sofreír la carne

Calienta aceite en una cazuela y sofríe la carne troceada hasta que esté dorada por fuera. Reserva aparte.

Paso 2: Preparar el sofrito

En la misma cazuela, añade más aceite si es necesario y sofríe la cebolla, el ajo y los pimientos picados finamente hasta que estén tiernos.

Paso 3: Incorporar tomate y pimentón

Añade el tomate rallado y cocina unos minutos más. Incorpora el pimentón dulce y remueve rápidamente para evitar que se queme.

Paso 4: Cocinar el arroz

Añade el arroz a la cazuela y mézclalo bien con el sofrito. Incorpora nuevamente la carne y la hoja de laurel. Vierte el agua o caldo, ajusta de sal y pimienta, y cocina a fuego medio durante 18-20 minutos, hasta que el arroz esté tierno.

Paso 5: Reposar y servir

Una vez cocinado, deja reposar unos minutos fuera del fuego para que termine de asentarse el arroz. Sirve caliente.

Curiosidades sobre la Chanfaina

  • El nombre «chanfaina» proviene del término árabe «samfaina», que hace referencia a un plato elaborado con diferentes ingredientes mezclados.
  • Existen variantes vegetarianas o con otras carnes, dependiendo de la región donde se prepare.

¡Disfruta de esta deliciosa y reconfortante receta tradicional en casa!